El adiestramiento de recuperación se basa en una cadena de comportamientos: su perro oye la señal, interrumpe su comportamiento actual, corre hacia usted y se posiciona. Con el método "aquí" - necesidad, el objetivo es hacer que la necesidad de su perro de acudir a usted sea tan fuerte que se olvide de todo lo demás. El secreto está en ver la llamada no sólo como una orden, sino como una acción positiva que el perro está dispuesto a realizar por sí mismo.
Para que el adiestramiento funcione de forma óptima, necesita un ayudante. Esta persona desempeña un papel importante porque sujeta a su perro mientras usted se aleja de él y le anima a acercarse a usted. ¿Por qué un ayudante? Sencillamente, en este momento no es usted quien retiene al perro. Por el contrario, usted es la meta que él quiere alcanzar desesperadamente.
La recuperación se basa en el refuerzo positivo. Esto significa que usted muestra a su perro por adelantado que tiene preparada una recompensa especialmente atractiva para él, ya sea su juguete favorito, una golosina especial o un juego intenso. Cuando su perro vuelva a usted, se dará cuenta de que siempre merece la pena correr hacia usted. De este modo, se afianzará en su comportamiento la motivación para responder a la llamada.
La llamada se activa con la orden "Aquí" y una señal visual, como una señal con la mano. En cuanto usted da la señal, el ayudante suelta al perro y éste corre hacia usted. Es importante que el ayudante no preste más atención al perro después de la señal. La atención se centra únicamente en usted y en la recompensa que tiene preparada.
Para que el ejercicio sea más eficaz, varíe la distancia desde la que su perro tiene que acudir a usted y también el tipo de recompensa. De este modo, el adiestramiento sigue siendo emocionante y el perro aprende que siempre merece la pena ir hacia usted, independientemente de la distancia o de la situación.
Asegúrese de que su perro asocia siempre la retirada con una conclusión clara, como "sentarse delante", para que interiorice todo el comportamiento. De lo contrario, es posible que vea la retirada y la sentada como dos ejercicios separados y no los relacione.